Conclusiones
 Conclusiones
- El mundo de hoy necesita de herramientas que fomenten la colaboración e inteconexión entre docentes y estudiantes.
 - Las relaciones que se establecen son multidireccionales lo que permite que el aprendizaje  suceda desde diversos ángulos
 - Si bien existen muchas herramientas digitales pagas, las hay también libre de costo, lo que permite a los docentes utilizarlas para enriquecer su ambiente de enseñanza-aprendizaje.
 - El factor socio-afectivo está inmerso en el aprendizaje y las herramientas digitales de aprendizaje colaborativo lo favorecen.
 - Los docentes debemos capacitarnos y ser capaces de discernir entre aquellas herramientas que realmente aportarán a nuestro contexto educativo y aquellas que tan sólo generarán confusión en nuestros estudiantes.
 - El compartir experiencias educativas enriquece nuestra práctica pedagógica y nos da la oportunidad de explorar nuevas herramientas en beneficio de nuestros alumnos.
 - La colaboración en tiempo real es la más idónea si de aprendizaje se habla, sin embargo, el hecho de que podamos interconectarnos ya genera en sí mismo una motivación extra dentro y fuera de nuestras aulas.
 - El aprendizaje colaborativo desarrolla habilidades de pensamiento de orden superior.
 - Tanto docentes como estudiantes se nutren significativamente del aprendizaje colaborativo lo que genera un aula productiva.
 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario